Blog

Medidas para las fosas sépticas

En cada nación se disponen de diferentes normativas que establecen las dimensiones, características y cualidades que debe cumplir una fosa séptica para que esta sea plenamente legal y no provoque contaminación de los suelos. Estas normativas establecen un rango de dimensiones teniendo en cuenta el tamaño mínimo y máximo que pueden tener estos tanques que albergaran las aguas residuales, por lo que para conocer cuales medidas específicas debe tener la fosa séptica de mi hogar es necesario disponer de información relevante como el número de personas que habitara en la residencia.

Aspectos a tener en cuenta para las dimensiones del pozo séptico

Los detalles que tendremos que analizar antes de elegir el tamaño ideal para nuestra fosa séptica son los siguientes:

  • Cantidad de agua que genera una persona al día (Q): Una estimación promedio muy útil para esta variable es utilizar la constante que expresa que un habitante promedio en zonas rurales genera una cantidad de cien litros diarios mientras que los residentes de localidades urbanas utilizan alrededor de ciento sesenta litros al día.
  • Estimado de potenciales usuarios (P): Esta variable toma en cuenta la cantidad de dormitorios, habitaciones y ambientes con los que cuenta la residencia, y para saber el valor de esta variable se utilizan diversas tablas que expresan la cantidad de agua residual que se produce dependiendo de los cuartos de un hogar.
  • Tiempo de Retención (R): Las dimensiones de una fosa séptica son importantes debido al hecho de que estos estanques deben almacenar durante un periodo de tiempo prolongado para poder cumplir con su función, ya que la retención de las aguas residuales en el pozo séptico favorece su tratamiento, por ello se tiene que utilizar un valor mínimo de cuarenta y ocho horas que es periodo estándar de retención apropiada de los desechos en la fosa.

Fórmulas para conocer cuál debe ser el tamaño de la fosa séptica

Existe un método matemático que ayuda a predecir cuales son las dimensiones que debe poseer una fosa séptica en base a los aspectos y determinantes anteriormente expuestos. Hay dos fórmulas sencillas de realizar y que expresan el volumen necesario del estanque:

Formula británica: Volumen (Litros) = 180 x P + 2000

Formula del Banco Mundial: Volumen (Litros) = 3 x P x R x Q

Las letras que se observan en las formulas anteriormente descritas representan las variables que se mencionaron e identificaron en los párrafos anteriores, por lo que con solo sustituir dichas variables con los valores numéricos correspondientes obtendremos el volumen especifico que requiere la fosa séptica a construir.

Igualmente, para simplificar esta tarea se han creado diferentes tablas que cuentan con equivalencias para que sirven para determinar grosso modo que capacidad y volumen debe disponer la fosa para cierta cantidad de residentes en particular. En estas tablas se evidencia que, por ejemplo, donde habiten alrededor de cuarenta personas se necesitan aproximadamente ocho mil litros de capacidad. Otro ejemplo importante a destacar son los lugares donde residen ciento cinco habitantes los cuales deberán disponer de fosas sépticas con capacidad de veintiún mil litros.

Los robots fresadores y sus principales beneficios

Con el paso del tiempo las tuberías y conductos en los cuales circula agua potable o residual puede acumular incrustaciones que alteran la permeabilidad de dichos elementos. Uno de los objetivos primordiales de los últimos años del negocio de la fontanería ha sido mejorar las técnicas y herramientas que se utilizan para deshacerse de dichas incrustaciones y desperfectos de las tuberías, de este modo se ha llegado a los increíbles y modernos sistemas que poseen actualmente los profesionales de desatascos en Torrevieja para este tipo de problemas como lo son los robots fresadores.

Los robots de tipo fresador son una de las herramientas más eficientes en lo que respecta al aseo y limpieza especializada del interior de las tuberías ya que cuenta con una serie de beneficios espectaculares tales como la posibilidad de realizar un mantenimiento profundo y completo de las redes de tubería sin tener que efectuar obras, zanjas u otro tipo de aparatosos y molestos procedimientos.

Actualmente podemos disfrutar de tres tipos de robots fresadores, el eléctrico, el robot hidráulico y el neumático. Este método consiste en acoplar el robot fresador con un sistema de inspección de tuberías por videocámaras el cual será introducido en una de las tomas de entrada de la red de tuberías para localizar la obstrucción, atascos o incrustaciones que se encuentren estorbando dentro de la tubería para luego activar el motor del robot y comenzar con el proceso de fresado.

Son variados los elementos que pueden obstruir las tuberías tales como desechos que inapropiadamente fueron introducidos en el drenaje, lodo, raíces, sedimentos y otros tipos de agentes que los robots fresadores se encargan de destruir para retornar la permeabilidad del conducto que permita nuevamente el flujo continuo y sin inconvenientes del agua.

Prácticamente, todas las compañías de fontanería actual utilizan estos robots para el fresado de las tuberías, y para comprender porque este es el método más idóneo de la actualidad para este propósito te describiremos las principales ventajas de los robots fresadores.

Cuatro beneficios excelentes de los robots fresadores

  1. No requiere obra:

En los párrafos anteriores destacamos que una de las principales características que ha convertido a los robots fresadores en la herramienta ideal para el mantenimiento, limpieza y servicio técnico de las tuberías es la practicidad de su uso, ya que no es necesario llevar a cabo zanjas u obras para poder utilizar este instrumento, solamente se requiere una vía de acceso a la red de tuberías o al sistema de drenaje para incorporar a este innovador robot y que el mismo se encargue de realizar la limpieza necesaria.

Al no realizar ningún tipo de obras, es posible retornar las condiciones y el estado idóneo de las tuberías en el menor tiempo posible y con un gasto de dinero y materiales mínimo. Sin importar el nivel de adherencia que posean las incrustaciones que bloquean la tubería, nunca será necesario ejecutar una obra ostentosas ya que los robots fresadores tienen la potencia y fuerza necesaria para remover todo tipo de elementos obstructivos.

  1. Altamente seguros y confiables:

Se debe destacar que a diferencia de otros métodos para limpiar tuberías que utilizan productos químicos de alta toxicidad que a pesar de asear el conducto también le genera un importante grado de deterioro, los robots fresadores son herramientas muy inocuas para las tuberías ya que nos les generan ningún tipo de daño durante el proceso de fresado.

  1. No generan molestias e inconvenientes:

Reiteramos la importancia de prescindir de obras con el uso de los robots fresadores, ya que dichos procedimientos aparatosos, molestos y de gran magnitud generan no solo incomodidades para el cliente sino también para sus vecinos dado a la suciedad, la contaminación sonora y toda la maquinaria que se necesita para realizar obras.

  1. Son herramientas muy inocuas:

Ni los técnicos profesionales que utilizan los robots fresadores, ni el cliente, ni las tuberías e incluso ni el medio ambiente será afectado por el trabajo realizado por los robots fresadores.

Los robots fresadores emplean fuerzas neumáticas e hidráulicas para fresar y limpiar el interior de las tuberías y no utilizan algún otro tipo de sustancia o químico contaminante, por lo que esta herramienta no genera contaminación de agua o ambiental, siendo de esta forma un método de limpieza de tuberías muy ecológico y seguro.

Como se lleva a cabo la limpieza y el vaciado de una fosa séptica

Los pozos o fosas sépticas son aquellos estanques de almacenamiento de aguas residuales que se emplea para el tratamiento de las mismas. Este es uno de los instrumentos más antiguos, prácticos y confiables para este propósito y tiene la particularidad de ser una excelente opción para aquellas infraestructuras que se encuentran distanciadas o alejadas de las redes de saneamiento público, es decir, la gran mayoría de los chalets y casas rurales.

Estudios han comprobado que los sistemas de depuración y filtración especializado utilizados en las redes de saneamiento público son más efectivos para el tratamiento de aguas residuales que los pozos sépticos, sin embargo, si no se cuenta con el acceso a dicha depuración especializada dado a la localización alejada de la vivienda estas fosas representan la mejor alternativa para el control, regulación y tratamiento de las aguas contaminadas.

Si cuentas con una casa rural o un hermoso chalet, lo más probable es que tu propiedad posea una fosa séptica, por lo que te invitamos a que continúes leyendo el presente articulo ya que detallaremos algunos aspectos importantes de las fosas sépticas con respecto a los cuidados y el mantenimiento que deben recibir estos instrumentos.

Mantenimiento de fosas sépticas

El mantenimiento de las fosas sépticas debe ser una obligación o responsabilidad inexorable para todas las personas que disponen de este sistema de tratamiento de aguas negras y grises, puesto que la única forma en que dichos sistemas funcionen de manera apropiada y no generen problemas ominosos es que sea atendidos de forma regular con la limpieza y el mantenimiento necesario.

Uno de las tareas que comprende el mantenimiento de los pozos sépticos es la evacuación periódica de aquellos desechos que suelen ser los culpables de la obstrucción del sistema de drenaje de las fosas como lo son las grasas y el lodo.

Es necesario recordarte que lamentablemente no puedes llevar a cabo las tareas de mantenimiento de tu fosa séptica, ya que en dichos estanques de aguas residuales suele acumularse una importante cantidad de microorganismos y agentes potencialmente tóxicos que pueden afectar la salud de las personas si no se utilizan los equipos especializados y las medidas de seguridad que utilizan los profesionales para la limpieza y vaciado de fosas sépticas.

Si se descuida las fosas sépticas y no se les aplica de forma regular el mantenimiento necesario se pueden acumular una importante cantidad de desechos, lodo y grasas que ocasionaran un daño importante no solo en la estructura de la fosa sino también en el sistema de bombeo y drenaje de la misma.

7 recomendaciones útiles para limpiar una fosa séptica

Reiteramos que no recomendamos que realices la limpieza de la fosa séptica por tus propios medios, ya que como se mencionó con anterioridad al realizar esta limpieza te expones a una gran cantidad de agentes tóxicos, emisiones de gas y otras noxas que pueden afectar tu salud por lo que debes llamar a un profesional para esta tarea. Ahora bien, si ya te has decidido y quieres efectuar el mantenimiento de tu fosa séptica sin la asistencia profesional te recomendamos que sigas estas diez sugerencias:

  1. Al destapar la fosa séptica o las tapas diseñadas para la fuga de los gases este procedimiento se debe llevar a cabo de forma lenta y con suma precaución para que las emisiones gasíferas se liberen de forma paulatina.
  2. Agregar una cantidad considerable de agua limpia para diluir el agua residual y de esta forma disminuir los factores de riesgo cuando se realice la limpieza.
  3. Bajo ningún concepto se debe encender una llama de fuego, como prender un cigarrillo cuando se realice el mantenimiento de las fosas sépticas ya que los gases que emana la misma son altamente inflamables.
  4. Si queremos aspirar el lodo con una manguera tenemos que colocar a la manguera unos centímetros sobre la capa de lodo sin que esta entre en contacto directo con la sedimentación.
  5. Lo recomendable es que la única localización de la manguera para aspirar sea en la salida de agua de la fosa.
  6. La limpieza deberá realizarse por etapas iniciando por la primera capa de sedimentos, lodo o desechos.
  7. Finalmente, luego de haber extraído los desechos se debe rellenar la fosa con agua para que continúe realizando su funcionamiento normal.

Como encontrar arquetas ocultas

Muchos problemas de fontanería pueden ser solucionados, o prevenidos, si se efectúa un mantenimiento constante y periódico de la arqueta de la infraestructura, puesto que cuando se presenta malos olores, atascos o cualquier otro inconveniente es necesario localizar la arqueta e inspeccionar la misma para determinar cuál es la causa de estos problemas para su posterior resolución.

Ahora bien, si necesitamos ubicar la arqueta de nuestra vivienda o chalet para resolver el inconveniente de fontanería, este problema puede tornarse mucho más molesto y complejo cuando no podamos encontrar la arqueta de nuestro hogar y descubramos que tenemos una de las llamadas arquetas ocultas.

La arqueta no es un elemento vistoso y altamente estético, es por ello que durante las labores de edificación de una infraestructura se decide dejar oculto este tipo de elementos. No obstante, si el propietario del hogar desconoce donde se ubica la arqueta esto puede representar un verdadero problema.

Cuando queramos acceder a la arqueta de nuestro hogar y desconocemos su localización, la solución más oportuna es consultar los planos de nuestra infraestructura en donde se especificará detalladamente la ubicación de la arqueta. Si no disponemos de los planos de nuestro hogar tendremos que recurrir a otras medidas para detectar donde se encuentra este elemento y para ello necesitaremos la ayuda de una compañía de fontanería.

Arquetas ocultas: ¿Qué Son?

Primero debemos definir el concepto de arqueta, el cual hace referencia a una especie de estanque o pozo que tiene la función primordial de permitir el acceso rápido a los sistemas de drenaje y redes de tubería, de esta forma se pueden llevar a cabo cualquier tipo de procedimiento que se necesite como una limpieza de dichos sistemas o la inspección de los mismos.

No todas las arquetas están “ocultas” ya que son muy comunes aquellos modelos de arquetas que se encuentran fácilmente visibles, accesibles y suelen ubicarse en los sótanos o en lugar central de la vivienda.

Con el termino arquetas ocultas se hace referencia a aquellas arquetas que su instalación y montaje se realizó de tal forma que la misma no represente un elemento visible, por lo que es común que en los edificios estos elementos se encuentren bajo la infraestructura en una localización prácticamente inaccesible.

La ventaja de una arqueta oculta es la discreción de este elemento, el cual al no ser un objeto muy estético puede perturbar la estética de una habitación o espacio en el hogar, sin embargo, el principal inconveniente de este elemento es que el mismo puede acumular una importante cantidad de desechos y generar olores desagradables retrasando la resolución de este tipo de inconvenientes dado a la baja accesibilidad de la arqueta.

Lo ideal sería que todas las arquetas ocultas cuenten con una señalización en el suelo bajo el cual se encuentra, sin embargo, con el paso de los años dicha señalización puede perderse o borrarse y si no son repuestas la arqueta oculta puede ser mucho más inaccesible.

Formas de detectar las arquetas ocultas

El primer método o truco infalible para saber dónde se encuentra la arqueta oculta es la revisión y lectura de los planos de la vivienda o edificio, en donde se debe especificar cada uno de los detalles de las instalaciones de agua y drenaje, de esta forma sabremos la posición en la que se encuentra la arqueta.

Si no se cuenta con el plano de construcción, la única solución oportuna para este tipo de inconveniente será solicitar los servicios de una compañía de profesionales, ya que los fontaneros cuentan con equipos modernos de ultima tecnologías capaces de encontrar las arquetas sin tener que efectuar obras.

Los dispositivos de ultrasonido para encontrar arquetas ocultas

El método más difundido y utilizado actualmente por los profesionales para detectar las arquetas ocultas son los sistemas de ondas de ultrasonido, el cual representa una técnica mínimamente invasiva, que no requiere de obras, rápida y altamente segura.

El emisor de ondas de ultrasonido es un dispositivo que se encuentra en el extremo de una manguera la cual se introducirá en un punto de acceso del sistema de drenaje. Una vez dentro de las tuberías la manguera comenzara a ser movilizada por todo el sistema mientras que el emisor ira bombardeando el interior de las tuberías con unas ondas de ultrasonido inocuas y altamente específicas.

Las ondas emitidas por el sistema de ultrasonido rebotan contra las paredes de las tuberías y todo el sistema de drenaje, de esta forma la tecnología especializada de este sistema ira captando la interacción de las ondas con los elementos presentes en la red para ir analizando dicha información con la cual se creará un esquema o mapa del terreno el cual indicará donde se encuentra la arqueta oculta.

Con la información proporcionada por el sistema de ultrasonido podremos saber dónde se localiza el elemento que deseamos detectar, de esta forma solo tendremos que hacer un pequeño orificio en el sitio indicado para acceder a la arqueta oculta.

Cámaras y robots para detectar arquetas ocultas

Una alternativa al innovador sistema de ultrasonido para detectar y encontrar arquetas ocultas son los dispositivos de cámaras de tv utilizados para inspeccionar las tuberías. Los sistemas de cámaras de excelente definición requieren un punto de acceso para poder recorrer toda la red de tubería de la vivienda hasta encontrar la posición exacta de la arqueta.

Los robots de fontanería son otra de las opciones que ofrecen los profesionales para detectar las arquetas ocultas de forma sencilla y rápida. Estos dispositivos autónomos emplean una tecnología especializada que les permite recorrer todo el sistema de drenaje de forma automatizada mientras a su vez van generando imágenes en tiempo real sobre el interior de las tuberías las cuales son captadas por un monitor que posee el fontanero quien evaluara las condiciones de la arqueta.

Las ventajas de estos dos métodos previamente mencionados es que no solo encuentran la arqueta, sino que además permiten visualizar las obstrucciones o los desechos que están causando los problemas de fontanería.

Una vez localizada la arqueta se deberán emplear los diferentes métodos de desatasco y mantenimiento para solucionar cualquier tipo de inconvenientes presentes en la misma.